lunes, 7 de abril de 2014

El Mundo De Sofía: Los Filósofos de la Naturaleza.


...nada puede surgir de la nada...

EL PROYECTO DE LOS FILÓSOFOS.
Desde la antigua Grecia a esta marcada por filósofos hombre debido a que la mujer estaba reprimida y aun no ha entrado muy bien en la historia de la filosofía, esto es una pena ya que se perdieron unas grandes experiencias y pensamientos. Se iniciara con cada uno poco a poco.

LOS FILÓSOFOS DE LA NATURALEZA.
Estos se interesaban por la naturaleza y los procesos. Ellos buscaban explicar los procesos de la naturaleza sin tener que recurrir a sucesos mitológicos. Así la filosofía se independizo de la religión y dieron paso hacia una forma científica. La gran mayoría de lo que dijeron estos filósofos se perdió y solo se conservan algunas cosas escritas por Aristóteles. 

TRES FILÓSOFOS DE MILETO.
Estos fueron: Tales De Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. 
Tales es de la colonia de Mileto en Asia Menor ademas de predecir un eclipse solar en 585 y medir una pirámide de Egipto por su sombra, opinaba que el agua era el origen de todas las cosas quizás opinaba que todo volvía a ser agua al disolverse, también dijo que todo esta lleno de dioses pero no pensaba en los mismos de Homero.
Anaximandro de Mileto en cambio pensaba que el principio era lo indefinido puede que por que el no se imaginaba una sustancia conocida y no podía ser algo tan normal como el agua.
Anaxímenes de Mileto opinaba que el origen del mundo era el aire o la niebla se puede decir que quizás porque el agua era aire condensado. Según el tanto la tierra y el fuego también tenían como origen el aire.

El Mundo De Sofía: Los Mitos.

...un delicado equilibrio entre las fuerzas del bien y el mal...

LA VISIÓN MÍTICA DEL MUNDO.
Desde el principio de los tiempos los seres humanos han tratado de dar explicaciones al principio de la vida mediante los mitos los cuales hablan sobre los dioses. Los filósofos dicen que no hay que tomar tales explicaciones como verdaderas y prefieren que los seres humanos traten de dar sus respuestas demostrándolos sin necesidad de explicarlo mediante visiones míticas.

sábado, 5 de abril de 2014

El Mundo De Sofía: El Sombrero de Copa.

En los institutos siempre se le da la mayor importancia a las asignaturas comunes y no a pensar sobre el origen de nosotros y quienes somos, por ello esto se debe implementar más para ampliar el pensamiento de los estudiantes. En este capítulo Sofía sigue por su camino al mundo de la filosofía. 
 
¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? 
Todos tenemos gustos y pensamientos diferentes, no podemos hacer que a todos nos guste lo mismo o que todos pensemos totalmente igual. En la filosofía surgen preguntas que son más fácil hacerlas que responderlas, estas no siempre tendrán las misma respuestas ya que todos somos diferentes. Hay preguntas que son necesarias responderlas como quienes somos y porque vivimos. Todos nos cuestionamos cuando el mago saca al conejo del sombrero de copa cuando antes solo estaba vacío. Nosotros somos el conejo que participa en algo desconocido y nos gustaría desvelar este misterio. El sombrero de copa es el universo.

UN SER EXTRAÑO.
Lo único que necesitamos para ser buenos filósofos es la capacidad de asombro. A medida que crecemos nos dejan de asombrar las cosas porque ya estamos acostumbrados a ellas, esto es algo que no debemos dejar que sucedan ya que cada día hay algo nuevo que aprender y no simplemente quedarnos en lo cotidiano por ello los niños y los filósofos no se dejan de asombrar del mundo y así debemos ser nosotros y no solamente creer en lo que la sociedad cree. Así es con nosotros mismos nos podemos dar cuenta que somos seres extraños y que podemos conocer más de nosotros a través de algunas preguntas.